El Consejo de Dentistas nos advierte de los peligros de las altas temperaturas que estamos viviendo estos días y que también afectan a nuestra salud oral. Para evitar problemas como la caries, la gingivitis y los traumatismos es fundamental mantener unos adecuados hábitos de higiene oral y una buena hidratación.
Durante los meses de verano, los cambios en los hábitos de higiene bucodental y de alimentación junto con las altas temperaturas pueden provocar la proliferación de bacterias en la boca, aumentando el riesgo de la aparición de patologías bucodentales como la caries o la gingivitis. Por este motivo, el Consejo General de Dentistas de España recomienda:
- Cepillarse los dientes con pasta con flúor al menos dos veces al día durante al menos dos minutos inmediatamente después de cada comida principal, poniendo especial atención en el cepillado justo antes de acostarse.
- Proceder a una higiene interdental una vez al día y, de forma complementaria, utilizar un colutorio adecuado.
- En aquellos casos en los que no pueda realizarse el cepillado después de comer, excepcionalmente podría mascarse chicles sin azúcar y con xilitol de forma moderada y durante un tiempo máximo de 20 minutos.
- Mantener una adecuada hidratación, moderando el consumo de bebidas alcohólicas, azucaradas y carbonatadas.
- En caso de que se produzca un traumatismo con pérdida de fragmentos o dientes completos, se aconseja actuar lo más rápidamente posible conservando el diente en suero salino, o en su defecto en agua, agua con sal, leche o manteniéndolo en la boca. Deberá acudirse de forma urgente a un dentista para llevar a cabo el tratamiento más adecuado.
- Proteger los labios con un fotoprotector adecuado para prevenir el cáncer en esta parte de la boca.
- En cualquier caso, el Consejo General de Dentistas de España aconseja ir al dentista al finalizar el verano.
El Consejo General de Colegios de Dentistas de España Creado en el año 1930, es el Órgano ejecutivo de la Organización Colegial de Dentistas. Entre sus competencias destacan la coordinación de la política general de la Organización Colegial, la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación y la defensa de los intereses de sus profesionales, y la promoción del derecho a la salud odontológica de los españoles. Es también competencia del Consejo General la elaboración, desarrollo y actualización del Código Ético y Deontológico estatal de la profesión, así como de la promoción social, científica, cultural y laboral de la Odontología y la Estomatología.